GALERÍAS DE LA CALLE DOCTOR FOURQUET
RISING ANXIETY: REAGINA DE MIGUEL
Esta exposición se encuentra en la Galería Maisterravalbuena y como bien indica su nombre es una exposición que sirve de crítica social pues se divide en tres tipos de obras distintas.
Las primeras obras que encontramos son una serie de cuadros hechos con acuarelas y en cada cuadro a su lado le acompaña una placa. Tienen un simbolismo curioso pues en cada cuadro aparecen animales extintos o en peligro de extinción dándonos a entender que la contaminación está acabando con ellos.
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
En la segunda parte de la exposición encontramos una mesa con distintas piezas fabricadas con obsidiana también en forma de protesta frente a los altos indicios de violencia de la ciudad de México, utiliza de este modo el material, pues a parte de haber sido usado en numerosas ocasiones para fabricar armas su forma de producción se realiza de una forma muy agresiva.
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
Y por último nos encontramos con una serie de cuatro fotografías de la propia autora en las cuales como toda su obra tienen un carácter critico. En las ellas aparecen las minas mas antiguas del mundo, las Minas de Riotinto, lugar que por lo visto fue el primero en contemplar la primera manifestación pre-ecologista en 1888, lo que le sirve como escenario de una posible crisis medioambiental por su aspecto árido y sin vida.
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
THE WAY YOU PRONOUNCE MY NAME: KLASS VANHEE
Esta exposición fue seguramente la que mas me chocó pues llegó un punto en el que había ciertas cosas que no sabía si pertenecían a la exposición o simplemente eran parte del mobiliario.
Pensaba que era de las que menos me gustó pero en realidad me gustó la reacción que me causó.
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
LECCIONES APRENDIDAS: RICHARD WENTWORTH
Cuando entramos en la exposición no me pareció gran cosa pues lo único que veía eran prácticamente restos de una obra. Pero al empezar a leer el significado de las obras me resulto bastante curiosa pues el autor contaba con la obra como le había costado aprender nuestro idioma y por eso al fijarte en las obras veías restos de enciclopedias y diccionarios.
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
|
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
|
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
|
BAJO UN SOL DE CENIZA: ANTONIO MONTALVO
Esta exposición que se encuentra en la galería Espacio Mínimo y las obras expuestas en la galería formaron parte de un proyecto anterior en Granada. Como bien el nombre indica no representa algo con una explicación lógica entre las obras, sino que son expresiones del subconsciente, como si desease crear una atmósfera fuera del tiempo y de nuestra cotidianidad.
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
 |
Foto: Inés Sánchez-Cantalejo |
Comentarios
Publicar un comentario